Información General
> Tienes menos de 40 años...
¿Por qué te has de someter a un chequeo?
Para conocer tu estado de salud Si no te encuentras bien y no sabes lo que te pasa
¿Cuál es el chequeo que te recomendamos?
El Chequeo Básico es el más adecuado a tu edad. Si por síntomas, se necesita ampliar los estudios se harán pruebas adicionales o visitas a especialistas. Éstas se pueden hacer en el mismo momento del chequeo.
¿Cada cuánto te has de someter a un chequeo?
Hasta los 40 años, si los resultados del primer chequeo que te hayas hecho no revelan lo contrario, deberías hacerte una buena revisión cada 3-4 años.
Recuerda que la revisión ginecológica debe hacerse anualmente.
> Tienes entre 40 y 50 años...
¿Por qué te has de someter a un chequeo?
Llegados a los 40, todos los protocolos médicos indican que debes hacerte una revisión Para despejar dudas sobre una preocupación médica que tengas.
¿Cuál es el chequeo que te recomendamos?
Si es por motivos preventivos, recomendamos hacer el Chequeo General. Debido a su extensión permite estudiar las partes del organismo con tendencia a sufrir patología.
Si es por una sospecha específica, en la entrevista con el médico se te indicará si se debe ampliar con otros exámenes específicos para el estudio de posibles patologías. Tus antecedentes familiares nos indicarán si deben hacerse pruebas específicas (cáncer de mama, de colon...)
¿Cada cuánto te has de someter a un chequeo?
A partir de los 40 años se recomienda realizarlo de modo anual combinando el Chequeo Básico y cada 5 años con el Chequeo General. Los antecedentes familiares y/o hábitos (por ejemplo, el consumo de tabaco) nos indicarán procedimientos más específicos.
> Tienes 50 años o más...
¿Por qué te has de someter a un chequeo?
Por edad, se han de conocer aquellas partes de tu organismo que pueden estar dañadas sin que hayan revelado síntomas. Para despejar dudas sobre una preocupación médica que tengas.
¿Cuál es el chequeo que te recomendamos?
El Full Body es la revisión que te recomendamos al cumplir los 60 años. El médico que te lleve te orientará sobre la necesidad de ampliar la revisión según tus antecedentes.
¿Cada cuánto te has de someter a un chequeo?
Una vez realizado el Full Body, se recomienda hacer un Chequeo General al año siguiente, e irlos combinando con pruebas más específicas: cardíacas, ginecológicas, urológicas... Puedes volver a hacer un Full Body transcurridos 3 años de haberte realizado el primero.
Chequeos según tu edad y sintomatología
¿Cuándo debes hacer un chequeo más simple que el Chequeo Básico?
- Cuando quieras establecer las bases para después continuar con un estudio más específico y diseñar un chequeo a medida.
- Antes de los 35 años.
¿Cuándo debes hacerte un Chequeo Básico? Hasta los 40 años
¿Cuándo debes hacerte un Chequeo General? Después de los 40 años
¿Cuándo debes hacerte un Full Body? A partir de los 50 años y cada 5 años.
¿Cuándo debes hacer un Onco Full Body? Cuando haya sospecha o antecedentes de cáncer en la familia.
¿Cuándo debes hacer un chequeo especializado (cardíaco, digestivo, oftalmológico...)? Cuando los síntomas orienten a cada una de las especialidades, pero sin dejar a un lado el resto del organismo.
