Mamografía por tomosíntesis

Mamografía por tomosíntesis

Home Oferta asistencial Mamografía por tomosíntesis

Mamografía por tomosíntesis

Las mamas son órganos en 3 dimensiones, pero los mamógrafos convencionales solo permiten estudiarlas en 2 dimensiones, mientras que los mamógrafos por tomosíntesis permiten ver la mama en sus 3 planos.

El proceso de realización de la prueba es el mismo que el que se requiere para hacer una mamografía convencional pero el resultado final es mucho más satisfactorio.

Ventajas de la mamografía por tomosíntesis

  • La obtención de la imagen en 3 dimensiones permite concretar mucho más las lesiones, así como su tamaño y posicionamiento exacto.

  • Se diagnostican lesiones mucho más pequeñas que quedan encubiertas en las mamografías digitales. Este hecho aparece con más asiduidad en mujeres entre los 40 y los 50 años debido a que la mama tiene mucha glándula.

  • Si la lesión es tratable mediante cirugía se puede planificar con mayor exactitud la intervención.

  • Reduce tanto los falsos positivos como los falsos negativos.

  • Reduce la práctica de exploraciones complementarias (entre un 30 y un 40%).

Descripción de la prueba

Mediante esta exploración es posible detectar precozmente tumores malignos de mama. Es una prueba sencilla y nada dolorosa (en todo caso, molesta) que se incluye en todas las revisiones ginecológicas a partir de los 40 años como método preventivo.

Quién puede beneficiarse de esta técnica

Todas las mujeres que deban hacerse una mamografía, y sobre todo aquellas con mamas densas.

Centros: